Pie de foto:

Título de la noticia Fernando García Casas viaja a Haití y República Dominicana

Fecha de publicación de la noticia 10/02/2017 - 00:00

Resumen de la noticia ​El secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica asistió a la toma de posesión de Jovenel Möses, presidente número 58 de Haití, visitó diversos proyectos de cooperación y viajó a la República Dominicana


Contenido de la noticia

La asistencia del secretario de Estado a la toma de posesión obedece a las buenas relaciones entre España y Haití y al deseo de seguir profundizando los vínculos bilaterales. España está comprometida con la estabilidad y el desarrollo de Haití.

De hecho, Haití​​​ es un país prioritario para la Cooperación Española desde 2005 y, actualmente, está clasificado en el IV Plan Director de la Cooperación Española como país de asociación. Los sectores prioritarios de actuación son: agua y saneamiento y educación. Además, se han establecido otras áreas de intervención importantes como: crecimiento económico para la reducción de la pobreza, desarrollo rural y lucha contra el hambre, medio ambiente, gobernabilidad o cultura y desarrollo.​

Tras Haití, Fernando García Casas viajó a la República Dominicana. En la provincia de Barahona, en el suroeste del país, visitó diversos proyectos financiados por la Cooperación Española, entre ellos una oficina policial de atención al ciudadano y el Instituto Dermatológico, centro que brinda asistencia médica principalmente a los sectores más empobrecidos de la región.

En 2014, se celebraron los 25 años de la cooperación española en la República Dominicana. Las áreas prioritarias de la cooperación española en estos años han sido en gobernabilidad democrática, desarrollo rural y lucha contra el hambre, agua potable y saneamiento, educación, crecimiento económico, rehabilitación del patrimonio, medio ambiente, gestión de riesgos y cambio climático, género, y cultura.​

Fernando García Casas viaja a Haití y República Dominicana

​El secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica asistió a la toma de posesión de Jovenel Möses, presidente número 58 de Haití, visitó diversos proyectos de cooperación y viajó a la República Dominicana

La asistencia del secretario de Estado a la toma de posesión obedece a las buenas relaciones entre España y Haití y al deseo de seguir profundizando los vínculos bilaterales. España está comprometida con la estabilidad y el desarrollo de Haití.

De hecho, Haití​​​ es un país prioritario para la Cooperación Española desde 2005 y, actualmente, está clasificado en el IV Plan Director de la Cooperación Española como país de asociación. Los sectores prioritarios de actuación son: agua y saneamiento y educación. Además, se han establecido otras áreas de intervención importantes como: crecimiento económico para la reducción de la pobreza, desarrollo rural y lucha contra el hambre, medio ambiente, gobernabilidad o cultura y desarrollo.​

Tras Haití, Fernando García Casas viajó a la República Dominicana. En la provincia de Barahona, en el suroeste del país, visitó diversos proyectos financiados por la Cooperación Española, entre ellos una oficina policial de atención al ciudadano y el Instituto Dermatológico, centro que brinda asistencia médica principalmente a los sectores más empobrecidos de la región.

En 2014, se celebraron los 25 años de la cooperación española en la República Dominicana. Las áreas prioritarias de la cooperación española en estos años han sido en gobernabilidad democrática, desarrollo rural y lucha contra el hambre, agua potable y saneamiento, educación, crecimiento económico, rehabilitación del patrimonio, medio ambiente, gestión de riesgos y cambio climático, género, y cultura.​

Temática

Cooperación para el desarrollo Centroamérica, México y Caribe Haití México República Dominicana

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

10/02/2017 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.