AECID y organizaciones de sociedad civil intercambian experiencias para la conservación de la Selva Maya
Voir plus
Estudiantes de Escuelas Taller en Los Chiles se graduaron con el INA
Voir plus
INAMU presenta repositorio digital en materia de género y derechos humanos
Voir plus
Costa Rica y España destacan logros de implementación del Acuerdo de Cooperación Avanzada
Voir plus
Competitividad del sector cacao mejora con la economía circular en Costa Rica, Honduras y Nicaragua
Voir plus
Mujeres guardaparques: Costa Rica impulsa modelo de conservación con igualdad de género
Voir plus
La Oficina de la Cooperación Española (OCE) de la Embajada de España en Costa Rica, funcionalmente dependiente de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), fue abierta en el mes de julio de 1984 y desde ese entonces ha mantenido un profundo compromiso con la mejora de las capacidades de desarrollo del país sirviendo como punto de referencia para la articulación de las actuaciones españolas en materia de cooperación para el desarrollo sostenible, la acción humanitaria y la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global.
Consultoría para la elaboración de una herramienta de registro que integre una base de datos geográfica de proyectos forestales
Apartado del anuncio: Costa Rica, OCE Costa Rica
Fecha de publicación de la noticia 02/07/2025
Título del anuncio: Consultoría para la elaboración de una herramienta de registro que integre una base de datos geográfica de proyectos forestales
ÓRGANO CONVOCANTE O ANUNCIANTE - Fundación UCR
FECHA LÍMITE PRESENTACIÓN - 30/07/2025
Proyecto: Contribución a la gestión eficiente de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos en el marco de la Estrategia 30x30 (Costa Rica es Biodiversidad 30x30).
Objetivo general de la consultoría: Desarrollar un proceso para la elaboración de una herramienta de registro que integre una base de datos geográfica de los proyectos forestales, inscritos según el artículo 23 y 29 de la Ley Forestal No 7575, que permita mantener actualizados los datos y que incluya la capacitación al personal del SINAC para su implementación.
Productos esperados:
Producto 1: Plan de trabajo y cronograma para alcanzar los objetivos de la consultoría. Debe indicarse claramente el cronograma de reuniones de seguimiento entre el SINAC y la persona responsable de la consultoría (Comité de Seguimiento).
Producto 2: Mosaico catastral de las fincas inscritas en el Registro Oficial de proyectos forestales contemplados los artículos 23 y 29 de la Ley Forestal No 7575, período 2021-2024.
Producto 3: Sistema de registro y manual de usuario dirigido al personal técnico responsable de inscribir y dar seguimiento técnico de los proyectos forestales contemplados los artículos 23 y 29 de la Ley Forestal No 7575.
Producto 4: Plan de capacitación validado y dirigido al personal técnico responsable de inscribir y dar seguimiento técnico de los proyectos forestales contemplados los artículos 23 y 29 de la Ley Forestal No 7575 (4 talleres).
Producto 5: Informe de sistematización del proceso de capacitación realizado para la validación del sistema de registro y manual del usuario.
Producto 6: Base de datos geográfica de los proyectos forestales generada para el registro de las fincas inscritas en el Registro Oficial de proyectos forestales contemplados los artículos 23 y 29 de la Ley Forestal No 7575.
Perfil del puesto:
Título universitario en Ingeniería Forestal, Geografía, Topografía, Ciencias Ambientales o carrera afín que permita el acceso a fuentes de información y procesamiento de información en SIG.
Deseable: Estudios de posgrado en Sistemas de Información Geográfica (SIG), Catastro, Gestión de Recursos Naturales o áreas relacionadas.
Presentación de candidaturas
Los(las) interesados(as) en el puesto objeto de los presentes TdR deberán enviar a los correos electrónicos laura.segura@sinac.go.cr, cresbiodiversidad30x30@gmail.com contratacionesbienesyservicios@fundacionucr.ac.cr, y sus ofertas completas de participación, incluyendo la documentación requerida descrita en el apartado 4. Deben indicar en el asunto: “Candidatura consultoría herramienta de sistematización de proyectos forestales, Proyecto CR es biodiversidad 30x30”.
La fecha límite de recepción de candidaturas vencerá el 30 de julio a las 23:59 hora Costa Rica. Tras la recepción de las candidaturas, el Comité de Seguimiento del Programa realizará, en el plazo de 15 días, una selección sobre la documentación recibida, y se comunicará por correo electrónico con la persona seleccionada.
Dernières nouvelles

AECID y organizaciones de sociedad civil intercambian experiencias para la conservación de la Selva Maya: AECID y organizaciones de sociedad civil intercambian experiencias para la conservación de la Selva Maya
Fecha de la noticia:: 27/06/2025

Estudiantes de Escuelas Taller en Los Chiles se graduaron con el INA: Estudiantes de Escuelas Taller en Los Chiles se graduaron con el INA
Fecha de la noticia:: 26/06/2025

INAMU presenta repositorio digital en materia de género y derechos humanos: INAMU presenta repositorio digital en materia de género y derechos humanos
Fecha de la noticia:: 16/06/2025