Atrás

Pie de foto:

“El susurro del agua”: un audiocuento que despierta conciencia ante la sequía

22/08/2025 - 17:46

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

  • Proyecto Sequías Andes lanza el cuento "El susurro del agua" que refleja actividades como la recolección de agua de lluvia, riego eficiente, y acciones colectivas que reflejan cómo las comunidades pueden gestionar el agua de forma sostenible


Contenido de la noticia

En un mundo donde las sequías golpean con más frecuencia y fuerza, surge una herramienta poderosa y sensible: el audiocuento “El susurro del agua”. Este relato no es solo una historia; es una táctica de educomunicación diseñada para sembrar conciencia en las generaciones más jóvenes, empoderar a las comunidades vulnerables y reforzar valores como la interculturalidad, la igualdad de género y la colaboración comunitaria.

Este audiocuento forma parte del proyecto Sequías Andes del programa Arauclima, liderado por el CIIFEN y financiado por la AECID. Implementado en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile, el proyecto busca reducir los impactos de la sequía fortaleciendo capacidades institucionales y comunitarias.

El insumo de educomunicación, no solo cuenta una historia; modela prácticas: recolección de agua de lluvia, riego eficiente, y acciones colectivas que reflejan cómo las comunidades pueden gestionar el agua de forma sostenible. Se trata de aprender haciendo, pero también escuchando.

Con enfoque en la interculturalidad y la igualdad de género, el audiocuento rompe estereotipos y promueve el respeto mutuo, recordándonos que los desafíos comunes requieren respuestas compartidas.

Dentro de los personajes consta Esperanza, una niña que encarna el anhelo por un futuro sostenible, y Elio, un niño creativo y comprometido con el cuidado del agua, junto a la sabia Abuela Florinda, estos personajes invitan a los oyentes a reflexionar sobre el valor del agua y la importancia de actuar unidos, sin dejar de lado las voces de nuestros mayores y el respeto por la diversidad cultural.

El susurro del agua, no solo facilita la accesibilidad y la difusión en entornos con recursos limitados, sino que también aprovecha el poder de la narración oral para transmitir valores, conocimientos y soluciones concretas frente a la sequía. A través de la imaginación, los niños comprenden mejor su entorno y se sienten inspirados a cuidarlo.

También va destinado a educadores y familias de comunidades en situación de vulnerabilidad ante la sequía.

“El susurro del agua” será entregado a todos los países participantes, como una herramienta educativa que trasciende fronteras y deja una semilla de conciencia donde más se necesita.

Porque cada gota cuenta y cada historia puede cambiar el mundo, te invitamos a sumarte a esta ola de conciencia, compartiendo el audiocuento con escuelas, comunidades y espacios educativos. 

La versión audio y vídeo del cuento está disponible aquí

Sobre ARAUCLIMA

ARAUCLIMA es el Programa Regional de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe. Durante 10 años de existencia ha impulsado 40 proyectos por un monto total de 10 millones de euros, poniendo en valor la experiencia acumulada por AECID en la región durante más de 30 años.

Para más información sobre el Programa: OTC - Aecid - Arauclima - Biblioteca de Recursos

Elaborado por: 
Denise Antúnez Larrea – Consultora de comunicación proyecto Sequías Andes, programa Arauclima