Pie de foto:
AECID y organizaciones de sociedad civil intercambian experiencias para la conservación de la Selva Maya
27/06/2025 - 17:51
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia
- AECID reunió en Ciudad de México a organizaciones clave de la sociedad civil para intercambiar experiencias y propuestas de conservación en la Selva Maya, en el marco del Programa Grandes Bosques de Mesoamérica (PGBM) de la Unión Europea.
Ciudad de México, 25 de junio de 2025 — La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco del Programa Grandes Bosques de Mesoamérica (PGBM), financiado por la Unión Europea y cofinanciado por Alemania, España, Francia y Suecia, impulsó un encuentro con organizaciones de la sociedad civil para identificar e intercambiar iniciativas transformadoras orientadas a la conservación de la Selva Maya.
La reunión tuvo lugar en la sede de AECID México y reunió a actores clave como Pronatura Yucatán, WWF, Natura y Ecosistemas Mexicanos A.C., el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN), el Fondo de Conservación El Triunfo (FONCET) y Amigos de Sian Ka’an. El objetivo fue dialogar sobre las necesidades y oportunidades de colaboración en torno a la protección de ecosistemas, la restauración forestal, la producción sostenible y la defensa del territorio.
El Programa Grandes Bosques de Mesoamérica busca mejorar la protección y el uso sostenible de seis grandes paisajes forestales en la región. AECID trabajará durante los próximos años con instituciones públicas, universidades, comunidades y pueblos indígenas para fortalecer el uso de datos en la toma de decisiones relacionadas con los bosques, así como para mejorar la gobernanza en la conservación de la biodiversidad.
Asimismo, Expertise France, la GIZ, ASDI, en conjunto con la UICN lideran componentes enfocados en la conservación de la biodiversidad, la producción sostenible y la protección de las personas defensoras del medio ambiente.
Este intercambio reafirma el compromiso con la conservación de los bosques mesoamericanos y destaca el papel esencial de las comunidades locales en la protección del patrimonio natural.