Atrás
Visita y charla a la empresa privada Casitas Tenorio, ejemplo de un desarrollo turístico sostenible.

Pie de foto: Visita y charla a la empresa privada Casitas Tenorio, ejemplo de un desarrollo turístico sostenible.

Gira de intercambio de experiencias entre Corredores Biológicos Miravalles-Rincón y Tenorio Miravalles fortalece la participación comunitaria para la protección de la biodiversidad

10/09/2025 - 22:12

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

  • El encuentro contó con la participación de 25 actores sociales representantes de diferentes instituciones y la empresa privada de la zona. 
  • Intercambio de experiencias servirá para fortalecer las medidas de conservación y monitoreo de la biodiversidad del Corredor Biológico (CB) Miravalles Rincón. 


Contenido de la noticia

Bijagua, Costa Rica. El pasado 28 de agosto se realizó una gira  educativa con miembros de la comunidad de los Corredores Biológicos (CB) Miravalles-Rincón y Tenorio Miravalles. Más de 25 actores sociales fortalecieron sus capacidades para la implementación de medidas de conservación efectivas, el monitoreo de la biodiversidad y la gestión de los servicios ecosistémicos a partir del intercambio de conocimiento. 

Durante la gira se realizó una visita planificada a algunas de las experiencias de gestión en el CB Tenorio-Miravalles, el cual tiene más de 20 años de haberse oficializado con el objetivo de recuperar y/o mantener la conectividad entre los volcanes Tenorio y Miravalles. Se espera que estas buenas prácticas puedan ser replicadas por los miembros de la comunidad del CB Miravalles Rincón. 

Este convivio forma parte de las contribuciones de la Acción “Costa Rica es Biodiversidad 30x30”, la cuál es financiada por la Unión Europea a través del Programa Euroclima, e implementada en Costa Rica por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y ejecutada por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

En la actividad participaron representantes de distintas instituciones, entre ellas la ASADA de Bijagua, el Área de Conservación Arenal Tempisque (ACAT) y  el Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG; así como la empresa privada representada por Casitas Tenorio, Finca Verde Lodge y la empresa de crédito Agua y Sol. 

La experiencia amplió la visión de conectividad y conservación en el paisaje productivo para el territorio ubicado entre los tres volcanes: Tenorio, Miravalles y Rincón de la Vieja, los cuáles son reservorios vitales de biodiversidad y provisión de servicios ecosistémicos. 


Charla sobre experiencias de educación ambiental, monitoreos participativos, y alianzas estratégicas a cargo de la Asada de Bijagua. 

Para los actores sociales participantes, la actividad resultó especialmente enriquecedora, ya que les permitió sentirse parte de los esfuerzos de conservación de la zona mediante su integración al Programa Nacional de Corredores Biológicos del país.


Sobre Euroclima

Euroclima es el programa de cooperación regional que fomenta la asociación estratégica entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, basado en valores compartidos y el compromiso de abordar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad de manera conjunta. Una plataforma para el intercambio de ideas y de experiencias entre países de la región y con la Unión Europea.

Es cofinanciado por la Unión Europea y por el gobierno federal de Alemania a través del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ). Busca contribuir a la transición sostenible, resiliente e inclusiva a través de esfuerzos de mitigación y adaptación climática, incluyendo la protección, restauración, conservación de la diversidad biológica y la promoción de la economía circular.

Euroclima se inserta dentro de la renovada Agenda de Relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe y es parte de la estrategia Global Gateway que promueve inversiones y financiamiento en sectores relevantes, así como el uso de otros instrumentos de la UE y sus Estados Miembros para lograr sociedades más sostenibles, justas e interconectadas. Se implementa bajo el Espíritu del Equipo Europa, a través del trabajo sinérgico de ocho agencias: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Grupo AFD: Agencia Francesa de Desarrollo (AFD)/ Expertise France (EF), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).