Programa ARAUCLIMA
- ¿Qué es ARAUCLIMA?
ARAUCLIMA es el Programa Regional de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Cooperación Española América Latina y el Caribe.
- Antecedentes
ARAUCLIMA fue presentado en la XX Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP 20 de Lima) en diciembre de 2014, con el objetivo de apoyar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático que preserven el medio ambiente, fortalezcan a los principales organismos e instituciones de la región, favorezcan la construcción de visión regional y promuevan la articulación de actores públicos y privados.
Entre sus antecedentes destaca el Programa ARAUCARIA, intervención emblemática en materia ambiental, impulsada en 1997 y cuyo objetivo fue vertebrar bajo un esquema común las diferentes iniciativas de conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe.
- ¿Qué hacemos con ARAUCLIMA?
ARAUCLIMA se concibe como un marco de referencia para dotar de coherencia a las intervenciones de la Cooperación Española en materia de Medio Ambiente y Cambio Climático en América Latina y el Caribe.
Con él se quiere complementar y multiplicar el impacto de los esfuerzos que la Cooperación Española desarrolla junto con los países de la región (una de las más vulnerables a los efectos del cambio climático), poniendo en valor la experiencia acumulada durante más de 30 años, y con el objetivo de preservar el medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible.
A lo largo de casi una década de ejecución, el programa ha superado una visión exclusivamente de financiación de proyectos o iniciativas muy concretas, para concentrarse en acciones de mayor escala y alcance, que contribuyan a fortalecer las capacidades de los países y de la región en sus esfuerzos de implementación de las NDC (Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional) y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Constituye por tanto una experiencia innovadora en cuanto a la acción regional de la Cooperación Española, al facilitar la puesta en marcha de acciones de carácter multipaís de la mano de los organismos internacionales de referencia.
Desde su inicio en 2015 hasta 2024, el programa ha financiado 41 proyectos en toda la región por un monto total de 10.2 millones de euros.
- Líneas de acción de ARAUCLIMA
Agricultura resiliente
Contribuimos a la seguridad alimentaria y al derecho a la alimentación conservando el medio ambiente y aumentando la productividad.
Energías renovables y eficiencia energética
Fomentamos el acceso a la energía en poblaciones aisladas y acciones que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero.
Gestión de riesgos
Fortalecemos las acciones para prevenir los desastres vinculados al cambio climático y aumentar la resiliencia.
Gestión integral de los bosques
Promovemos su papel como sumideros de carbono y fuentes de bienes y servicios ambientales para las comunidades.
Gestión integral de los recursos marinos y costeros
Apoyamos iniciativas orientadas a la conservación y el uso sostenible de los océanos.
Otras líneas de acción
Impulsamos acciones estratégicas en materia de alianzas público-privadas, comunicación, fortalecimiento institucional, género y cambio climático.
- Biblioteca de recursos
https://www.aecid.otc.cr/arauclima/biblioteca/